NUESTRO CLUB

INSTRUCTORES


Sensei, Maria Elisabet Angarita Hernández


I Dan
( Desde el 2005 de experiencia en la practica y 2010  de enseñanza en karate do )



HISTORIA

Nuestro Club nació en el año 2012 en la ciudad de Floridablanca, teniendo como sede deportiva el Polideportivo de la tercera edad de lagos 1.

En el año 2015 nuestro club obtiene el reconocimiento deportivo y personería jurídica. En el año 2017 realiza la afiliación a la liga Santandereana de karate do. 
En nuestro dojo prima el respeto por los demás, la constancia y el esfuerzo. ha sido la base de formación de excelentes deportistas mostrando sus resultados en los diferentes eventos departamentales y nacionales a los cuales hemos asistido.


Medallas en nacionales

Stephania Becerra  Plata "Campeonato Nacional Fusagasuga 2018"
Sandra Ortiz Bronce "Campeonato Nacional Cali 2017"

Arturo Robles Romero Plata "Campeonato Nacional Cali 2017"
Arturo Robles Romero "Campeón Nacional Medellin 2016"
Diego Salcedo Bronce "Campeonato Nacional Medellin 2016"
Daniel Caballero Peñaloza "Campeón Nacional Bucaramanga 2013"


Excelente participación departamental obteniendo:

Primer lugar en el año 2018 "Campeonato Departamental Club Oiba"
Segundo lugar en el año 2017 "Bucaramanga campeonato Club Palestra"
Tercer lugar en el año 2015 "Bucaramanga campeonato Club Seichin"
Segundo lugar en el año 2014 "San gil Santander campeonato Club Ceam"




HORARIOS DE ENTRENAMIENTO

 Martes y Jueves

3:00 p.m. a 5:00 p.m.

6:30 p.m a 8:00 p.m  

Miercoles y viernes

8:00 a.m. a 9:30 a.m.

  Sábados 4:00 p.m a 6:00 p.m.  

Domingos 7:00 a.m a 9:00 a.m.
Inf: 3004674920

 CAÑAVERAL AL LADO DE TORRES DE ARAGON

ESTILOS PRACTICADOS EN EL CLUB


Shito Ryu


Kenwa Mabuni, fundador del estilo Shito Ryu, fue discípulo de Itosu al igual que Funakoshi. Pero Mabuni prefirió irse a Naha y estudiar bajo la tutela de Kanryo Higashionna. Posteriormente se trasladó a Japón y fundó el Shito-ryu, cuyo nombre deriva de los primeros caracteres de los nombres de sus maestros, Higashionna e Itosu. Mezcla el estilo duro y lineal de Shuri-te con el más suave y circular de Naha-te

Shotokan

El fundador del estilo Shotokan fue Gichin Funakoshi, cuyos principales maestros fueron Yatsutsune Anko Itosu y Yatsutsune Anko Azato.

Itosu, discípulo de Matsumura, fue uno de los máximos exponentes del Shorin Ryu, forma de lucha practicada en el templo de Shaolin (en japonés Shaolin se pronuncia Shorin) que engloba características propias de Tomari-te y de Shuri-te. El maestro Itosu influyo también en Choki Motobu y propició así la consagración del estilo Shorei Ryu -al inicio profundamente marcado por la línea de Naha-te-, de cuya difusión fue uno de los máximos responsables. Azato, por su parte, fue el principal discípulo de Kosaku Matsumora, gran instructor de Tomari-te.

Tras pasar buena parte de su vida en Okinawa, Funakoshi se trasladó a Tokyo, la capital de Japón, donde introdujo modificaciones a los katas y les cambió el nombre, despojando a su estilo, en parte, del matiz chino que lo caracterizaba y haciéndolo así más atractivo para los japoneses, que lo aceptaron de mejor grado en una época de cerrazón cultural y comercial en la que la exaltación del espíritu nacionalista nipón era una constante en la vida del Imperio del Sol Naciente. Literalmente, “Kan” es “casa de” o “escuela”, y “Shoto” era el nombre con el que Gichin firmaba sus poemas de joven y que significa “ondulación de los pinos bajo el viento”, su única vista cuando salía de su casa para meditar paseando.

En 1.949 se funda la JKA (Japan Karate Asociation o Asociación Japonesa de Karate), y Funakoshi fue nombrado instructor jefe de la misma, muriendo en el año 1957 y dejando tras de sí un importante legado: dar a conocer al mundo lo que hoy conocemos como Karate moderno.

El estilo se caracteriza por el empleo de la potencia y por sus posiciones bajas y fuertes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

KARATE DO FLORIDABLANCA SANTANDER